Menu.  
  Home/Inicios.
  Videos.
  Rap/Hip-Hop Dominicano.
  CDs Completos.
  Noticias/Titulares.
  Foros.
  UniversoRD - Chat.
  Registrate.
  Envianos?
  Tu URL o Visitante?
  Iniciar seccion.
  Contador de visitas.

music player

Reggaeton ElcorilloVe
Reggaeton A Fuego
Noticias/Titulares.

Pelea Latina en Billboard: Juanes vs Wisin y Yandel.

Librando toda una batalla musical de buena lid, el colombiano Juanes y los reggaetoneros Wisin y YandelLa vida es un ratico y Wisin vs Yandel: Los extraterrestres, respectivamente, han estado mostrando sus calibres de talento en las listas de Billboard, llegando a los primeros lugares a veces uno detrás del otro, pero logrando un mano a mano digno de la buena música latina. desde que sacaron a la luz sus materiales hace casi mes y medio

Latino vs latino.

De acuerdo al sitio oficial del Billboard y específicamente en los Hot Latin Songs con Me enamora y Sexy movimiento, sencillos de cada uno; el colombiano tiene una ligera ventaja ya que desde el lanzamiento de su álbum el pasado 23 de octubre, siempre ha estado en el primer lugar de esta categoría.


Por su parte Wisin y Yandel aunque debutaron en el lugar número dos con su sencillo Sexy movimiento, ya cuentan con nueve sólidas semanas dentro de la famosa lista, con lo cual los convierte en una gran competencia para Juanes que lleva 14 semanas consecutivas.

Además en la lista de Top Latin Albums aunque liderada actualmente por Ednita Nazario y su álbum Real, también figuran Juanes y los artistas urbanos de Wisin y Yandel, con sus respectivos álbumes La vida es un ratico y Wisin vs Yandel: Los extraterrestres, siendo este último el que en esta lista se encuentra por encima de Juanes, al ubicarse en el número 3 y dejando al intérprete de La camisa negra en la cuarta casilla.

Exactamente el álbum de los reggaetoneros lleva siete semanas dentro de este top de discos, mientras que el del roquero lleva ocho semanas.

Cabe mencionar que en esta lista de álbumes el intérprete colombiano avanzó de la casilla cinco a la cuatro, mientras que el denominado dúo de la historia bajó de la posición número dos a la tres.

Se espera que dicha pelea musical continúe hasta el próximo año, donde se medirá exactamente, ya con más tiempo de haber salido a la luz sus álbumes y ya con otra fase de promoción menos intensa, cuales de verdad continúan en el gusto del público.


Del Barrio Al Estrellado.

Daddy Yankee Lanza SoundTrack.

Como si se tratara de un sueño convertido en realidad para el joven que iniciara en las calles de Puerto Rico el llegar ahora a las salas de cine con el tema Sólido que forma parte del soundtrack de la cinta Talento de barrio,
Daddy Yankee está más despierto que nunca con el estreno de este tema del que aseguró vuelve a marcar caminos para otros, por la particularidad de que los coros corren a cargo de sampleos musicales y no voces; mejor escúchalo y disfruta el resultado.


“Todo el mundo se va a identificar con la película y el tema Sólido, algo fresco y muy de fiesta, además será el soundtrack como lo es La Fuga, que ya estrenamos vía internet y Block party”, afirmó el Daddy en entrevista vía telefónica con Univision.com

El mismo artista boricua platicó en una amena charla algunos detalles sobre este soundtrack que integra a la cinta Talento de barrio a estrenarse a principios de año, por lo que dijo.

“Lo que hace diferente a Solído, es que el coro es un sampleo de la misma persona, cuando oigan el tema escucharán que es algo innovador; hablando del concepto en general puedo decir que es muy juvenil con las ganas siempre de andar de fiesta, bien fresh como digo yo”, aseguró.

A pregunta expresa sobre si la cinta será una autobiografía del Daddy, éste respondió que más bien se abordará el tema de la juventud boricua que se expresa en las calles con música y arte.

“No, no es una biografía, pero sí tiene mucho realismo de como nos creamos todos los jóvenes en Puerto Rico en la plataforma del barrio, la esperanza, la música, el amor…todo lo que vamos a reflejar en la película son cosas reales que suceden en la vida”, reveló el Daddy.

En otros temas Daddy Yankee aseguró categóricamente que para él los Premios Lo Nuestro son los galardones más importantes de la música latina, por la originalidad y exclusividad de la organización.

“Yo considero a Premios Lo Nuestro, los galardones latinos más importantes, porque el pueblo se involucra al tener la oportunidad de votar, por ejemplo para los americanos los Grammy's son los más importantes y para nosotros los latinos deben ser Lo Nuestro porque son originales y no es la copia de otros premios”, dijo al tiempo que afirmó.

“En términos de shows todo el mundo suelta los calibres ahí, por lo cual hacen de Lo Nuestro un show formidable”, opinó el interprete de la Gasolina.

Sobre las diferencias encontradas entre ver los premios desde casa cuando la fama no lo alcanzaba aún, y ahora participar de ellos como la estrella internacional que es, Yankee aseguró.

“Sinceramente cuando no era famoso nunca vi los premios Lo Nuestro porque yo siempre andaba metido en la calle, cuando me enteré de la presencia de los premios fue cuando yo canté hace tres años atrás, y fue cuando me explicaron lo grande e importante que significan los premios”.

“Yo al estar inmerso en el mundo de la calle y este a su vez no estaba en un estatus comercial era difícil participar de premios, pero todo vino a cambiar cuando participé con el tema la Gasolina, logrando abrir las puertas para todos nosotros y llevar a otro nivel el entretenimiento”, aseveró.

Finalmente y muy ad hoc con las navidades el intérprete de Impacto compartió con los usuarios de Univision.com cual ha sido su mejor regalo de navidad de este año, del que sin dudar aseguró se trata de que su álbum El Cartel: The Big Boss es considerado por Billboard como el disco latino más vendido en los EstadosUnidos.

“Ese es el regalo que me llevo para esta navidad no hay un mejor regalo para Daddy Yankee que haya sido esta noticia porque a través de eso mi público me demuestra su cariño, quiero que sepan que el cariño es reciproco y estoy muy agradecido de verdad no tengo palabras; estoy muy contento porque por tercer año consecutivo mi disco es el más vendido de la industria, gracias a Univision y gracias a todo el mundo de corazón, felices fiestas a todos”, finalizó Daddy Yankee.

Se le da su colaboración con Ednita Nazario.

Con nuevos bríos en su carrera se encuentra el rapero y productor Naldo al sentir que el sueño de su vida se le ha hecho realidad: Que Ednita Nazario, a quien idolatra, interprete una composición suya, como ha sucedido con el tema “Real”.

Su emoción se acrecentó más, según cuenta, cuando para su sorpresa la vocalista no sólo incluyó la canción en su álbum, sino que también tituló el mismo con el nombre de la letra “Real”.

Naldo, cuyo nombre de pila es Arnaldo Santos Pérez, y quien se ha destacado en el género por sus producciones “Sangre nueva” y “Sangre nueva: Special Edition” revela en entrevista con PRIMERA HORA que “Ednita siempre ha sido una influencia para mí”.

“Yo canto con su mismo feeling. Cuando yo le canté (a capella) ‘Real’, ella le dijo Angelo (Medina): ‘Ésta es mi canción’. Lo que me emocionó mucho”, narra.

Ya Naldo había trabajado para el concierto de Ednita Nazario “Apasionada” en el intro musical en el que participaría Héctor “El Father”.

La afamada solista grabó entonces el tema bajo el arreglo musical de Iker Castaminza, en un estudio en Miami desde donde lo llamó vía telefónica.

En ese momento él se encontraba trabajando con el rapero Miguelito, a quien le produjo los temas de su disco “El heredero”.

“Ella me pidió que le prestara atención en un lugar tranquilo y que me sentara. Por lo que me fui a mi carro y escuché la canción grabada. Lloré, se me salieron 80 mil lágrimas y le pedí que me la pusiera de nuevo”, confiesa.

Naldo, que no cobró por la composición y recibirá el cien por ciento de las regalías, admite que “me siento de tal manera que dondequiera que me paro hablo de la canción y del disco”.

“Real”, que fue escrita hace tres años, fue inspirada en una relación que tuvo el artista con una novia con la que ha vuelto.

El artista comenta que debido a su pasado turbio, por las drogas y por estar preso, le fue sincero a su novia, lo que provocó que “se echara para atrás”.

“Yo estaba enamorao y ella tenía miedo de estar conmigo y besarme. Una noche yo estaba rocheao y tenía que trabajar, y como el carro se me dañó , escribí la letra en mi casa”, dice.

Parte de la canción dice: Deja que presente mi personalidad / Deja que demuestre lo que yo puedo dar / Un momento breve para dejarme actuar / Ojalá y encuentres lo que de mí es real

Consciente de que muchos de sus colegas en el género del reguetón están sangrando por la herida con este logro en su carrera, manifiesta que “ya me han llegado varias ofertas para irme a hacer música que no tenga dembow”.

El también rockero indica que entre sus planes están el lanzamiento para el próximo año de su disco “Lágrimas de sangre”, título que también dará a una película. Además lanzará un libro sobre su vida.

Entre otras cosas, Naldo -que acaba de grabar el corte “Esa gata tiene flow” junto a Arcángel-, siente que los raperos han descuidado la raíz callejera del reguetón ante la competencia de la industria musical.

“Todos los reguetoneros ahora tienen guille de Luis Fonsi, de bachateros, de merengueros y no de reguetón. Ya no hay perreo y reguetón en la discoteca. Están todos desubicados y se han olvidado del sabor del reguetón. Eso se nota en las discotecas, no hay temas nuevos”, afirma.




Nicky Jam Graba Video Junto a el ¨Binomio Romantico¨ Rakim y Kem-y.


Nicky Jam junto al binomio RKM & Ken-Y se jactan de conquistadores al ir tras la pista de una misma chica en la historia del vídeo del tema “Ton ton”, filmado ayer, jueves, en la antigua discoteca Evolution, en Santurce.

“Ton ton” forma parte del repertorio musical del disco de Nicky Jam, “Black carpet”, y es el segundo sencillo que se promociona. El primer corte es “El gas pela” en el que RKM le acompaña.

Ken-Y & RKM no sólo pertenece al mismo sello discográfico que Nicky Jam, Pina Records, sino que también tuvo la oportunidad de cantar junto a él en su pasada producción, “Vida escante”, en los temas “Me estoy muriendo” y “Pasado”.


La letra “Ton ton”, compuesta por los tres reguetoneros versa, según Nicky Jam, de una muchacha que está esperando la llamada de su novio para salir, pero nunca la recibe, por lo que decide salir sola a divertirse.

“En la canción, Ken-Y le dice: sal a bailar y olvídate del novio tuyo y pásala bien. Vamos a bailar”, explica el veterano solista.

La proyección de Nicky Jam es la del joven que se encuentra obsesionado con la chica, al punto que “la estoy velando por la ventana de la casa. Y cuando ella se va para la discoteca, me pongo celoso porque baila con Ken-Y y RKM. No somos rivales, y al final se queda conmigo”.

El artista no niega que le haya pasado esa experiencia, porque ha vivido la situación de atraerle una chica que tiene pareja.

Con cierta picardía, revela en entrevista con PRIMERA HORA que “a cada rato me pasa como con Shakira y Jennifer López. Son muchas, pero lo que pasa es que no sé los nombres...”

RKM, por su parte, indica que eso de competir con otro hombre por la misma mujer le pasó hace como cinco años cuando tenía 21 años de edad.

Aunque aclara que así como la historia del videoclip no le ha ocurrido, sin embargo, conoce de muchas personas que tienen ese pasado.

“A lo mejor sin que yo lo sepa, he estado compitiendo con otro por la misma mujer. Cuando más joven, me pasaba”, dice el vocalista, de 26 años de edad.

Ken-Y siente que el concepto del vídeo, dirigido por El Cuervo Film, es “un tipo de comedia, porque la muchacha seduce a los tres a la vez y nos deja con las ganas a los tres”.

“A mí me ha pasado y creo que a to’ el mundo. La muchacha se cansa de ser la nena buena con este hombre que no la atiende como es. Ella se porta bien, pero va a disfrutar y está molesta con el chico que la dejó plantá’”, cuenta.

Para Ken-Y, quien también participa en la bachata “Quédate con él” junto a Nicky Jam en el álbum “Black carpet”, su colega es “de los pocos artistas que quedan (del género) que brillan con su estilo y manera de hacer música”.

“Siempre lo he admirado y sabemos que estuvo descansando y que tiene un talento brutal, y es uno de los artistas del género más fuerte. Es un ser humano con un buen corazón y es nuestro amigo”, concreta.

 Algo de U.S.A:  Pitbull está rabioso.

Su abuelita siempre le recomendó que no hablara de política, pero Pitbull no le hizo caso y en sus dos primeros discos ha incluido canciones que abordan algún tema controvertido. Su más reciente producción, The boatlift, no es la excepción, pero en este caso además del contenido lírico el rapero cubano le pone sabor al ambiente con su música, como resulta el caso del tema The anthem, que samplea partes de la famosa canción tropical El africano, y cuya versión en español te presentamos para que la disfrutes.

En el mundo de la música urbana, anglo y latina, mencionar la ciudad de Miami de inmediato remite a una sola referencia musical: Pitbull. Con cinco años de trayectoria profesional y tres discos de estudio editados, este rapero cubano ha logrado colarse con éxito por méritos propios en el mundo del rap y el hip hop afroamericano, y prueba reciente de ello es que The boatlift debutó directamente en el cuarto lugar del listado de rap de Billboard.

En entrevista con Univision.com, Pitbull habló de The boatlift, de sus anteriores producciones, de su independencia como artista, de las compañías discográficas, del movimiento urbano latino, de Internet y, por supuesto, de política.

'The boatlift' sigue con la misma línea lírica del anterior 'El Mariel', en el que desde el mismo título ya haces una referencia a una cuestión política como la inmigración cubana a Estados Unidos.
La razón que le puse así es porque creo que todo mundo ha tratado de venir para Estados Unidos, sino en boatlift vamos a decir cruzando la frontera de México. Lo que está buscando esta gente es libertad y oportunidad, una vida mejor de la que tienen en su país. Lo que quiero intentar con mi música es darles libertad. Yo no puedo decir que mi música sea solamente para los latinos o para los urbanos americanos, es música, y para mí es el lenguaje universal, y por eso le puse The Boatlift, así que quien quiera ir en este boatlift, ¡vamos!

Musicalmente tiene algunos cambios significativos, pues a veces suena más dance que urbano.
Este disco enseña que estoy creciendo como persona y en mi música. En este disco traté cosas nuevas como el house, el techno, música para la discoteca. Con el título viene el mensaje y con la música viene lo que te va a entretener, y para mí con todo lo negativo que está pasando en el mundo ahora mismo la gente necesita un escape, y ahí es donde viene la música.

Si tus tres discos fueran como tus hijos, ¿cómo describirías a cada uno de ellos?
M.I.A.M.I. hasta hoy es el que ha vendido más que todos, pero vino en un tiempo en el que la industria de la música vendía más discos, ahora es más de la computadora. Así que M.I.A.M.I. es como el hijo más grande. El segundo, El Mariel, ya con el título me estaba metiendo en problemas, y mi abuela siempre me decía: "no hables de la política", y yo pensaba que yo podía hablar de lo que quisiera, para eso tenía mi posición. Con El Mariel era más como decir, estoy aquí por una y por dos te voy a decir lo que siento. Entonces es como el hijo buscado. Y The boatlift también es buscado pero con más detalle, es como decir: "quiero que este hijo tenga los ojos míos, pero la actitud de su mamá". Quise mandar un mensaje con las letras pero que la gente se pusiera a bailar. Este va a ser el más malo de todos mis hijos, hay que enseñarle el rumbo que tiene que buscar.

Qué opinas de la situación actual de la industria discográfica y del crecimiento del Internet como medio de distribución.
Yo le doy a la gente la música por el Internet. Que la gente sepa que si las ventas de discos están bajas no es algo malo para los artistas, es malo para las disqueras, ellas son las que están perdiendo dinero. Nosotros estamos más grandes que nunca porque estamos por todos lados, por el Internet, por el televisor, por el radio. Esto es para que estén enterados



Reggaetoneros Graban Tributo al Salsero Lavoe.

Al igual que a mediados de este año Marc Anthony lanzara el tema Mi gente de la cinta homenaje a Héctor Lavoe, El Cantante, el mundo del reggaetón hace lo propio con un disco que pretende exaltar la labor artística y humanitaria del llamado "“Cantante de los cantantes"” bajo el título Tributo urbano a Héctor Lavoe, en el cual participan estrellas como Don Omar, Hector "El Father" y La Sista, entre otros más.



Daddy Yankee Hizo un Balance del 2007.

El reggaetonero boricua Daddy Yankee hizo un balance tanto profesional como personal de lo que le representó el 2007, y de acuerdo a él hubo de todo en una mezcla de emociones y sinsabores, pero también grandes éxitos y no solo en los negocios, sino en el plano filantrópico. También habló del futuro digital de la música al asegurar la desaparición del CD.


“En términos de negocios fue un año muy productivo, y en términos de filantropía muy especial. Pero ha sido un año muy duro en términos de ataques hacia mi persona”, dijo el intérprete, quien protagonizó un altercado en Ecuador, país donde se le acusó de golpear a un deportista local, según informó el diario Primera Hora.

En el plano personal, una parte fundamental en su vida, el intérprete de la Gasolina aseguró que en este año que se extingue pudo apoyar la fundación que el mismo preside Corazón Guerrero, con la cual puede expresar su faceta filantrópica.

También habló sobre los proyectos Blinblineando, un movimiento con el que repartió materiales educativos y recreativos en 16 planteles, y Alas por Perú, donde  recaudó fondos para las víctimas del terremoto.

“Cuando uno ve gente que no está en la posición de uno, entras en la realidad... Quiero que de los 800 casos de jóvenes que pueda conocer, por lo menos 200 terminen el cuarto año”.

“Ahí tenemos a un grupo de personas que si no se ayuda a hacer sus vidas, salen nuevamente a ser criminales. Creo en la rehabilitación y en que el cambio está en ellos. Sé que por lo menos el 70 por ciento de ellos quiere cambiar”, afirmó.

Sabida es la gran capacidad de amor que Daddy tiene para los niños, por ello también expresó con emoción y esperanza el como ayudar es simple como hacerlo.

“En el mundo en que vivo, si no estás pegado a la realidad, pierdes la noción... Hay gente que necesita de uno y ve a uno como ejemplo y hay niños que reciben un estímulo simplemente con que tú le tiendas la mano”, añadió.

Por el lado profesional de acuerdo a las listas obtenidas por la revista Billboard, este año fue muy fructífero para Yankee pues con su álbum El cartel: The Big Boss, alcanzó el título de ser el latino que más vendió en los Estados Unidos.

“Estas son las cosas que me ayudan a plantearme los proyectos para el año que sigue. Ahora tengo un nuevo reto, que es obtener el título del disco más vendido de nuevo el año que viene. Y ahora más que me estoy moviendo hacia lo digital”.

“Estoy casi seguro que el (formato) CD va a desaparecer en el 2008 y ya estoy trabajando para eso. Cuando uno es líder en lo de uno, tienes la responsabilidad de seguir corriendo más lejos”, finalizó el visionario Daddy.



El Publico Argentino En Los ''Pies''  De Vico C.

 “El Filósofo del Rap” demostró desde la tarima del estadio que en la Argentina tiene a un público, su gente, que lo acompaña de manera incondicional, ya sea católica, cristiana, atea o comoquiera clasificársela según sus creencias religiosas o filosofía de vida.

El grupo soporte que lo antecedió, Proclamación, dirigido por el uruguayo Beto Sánchez, debió apurar su show porque todos querían ver a Vico C cuanto antes, y lo expresaban con cánticos, en una noche inolvidable que todos disfrutaron sanamente.

El vocalista ofreció su espectáculo donde los puntos centrales fueron el respeto que relatan sus historias y el mensaje gratificante y de antiviolencia de sus letras, en las que se puntualizan los conflictos cotidianos de pareja, buscando la comprensión y el pensamiento en Dios, al que invoca en todo momento. Demostró que no es necesario ser vulgar u ordinario para ser considerado vanguardista de un estilo.

En la situación cotidiana e íntima de las personas, está la esencia del mensaje de Vico C, acompañado de una excelente producción de su banda musical.

Tiene un carisma personal y un dominio del escenario propio, de los que saben hacer muy bien su trabajo. Y lo demostró una vez más.

Vico C en la Argentina entusiasmó a grandes y chicos, hizo bailar y cantar a niños, adolescentes, a padres y abuelos.

Lo que muestra allí arriba de la tarima, mueve a los espectadores a participar activamente, como si se estuviera en una fiesta familiar en donde todos se divierten y piensan positivo.

“Como artista y como creyente, la presencia de todos ustedes eleva mi autoestima. Y quiero aclararles que si se trata de servir a alguien con mi música, le sirvo a Dios y al mercado cristiano”, enfatizó, en medio de su concierto.

El intenso despliegue de Vico C en su show lo hizo transpirar demasiado, bebiendo agua de botellas plásticas, las que utilizó de breves duchas, para después arrojárselas al público que anhelaba llevarse alguna de recuerdo.

Su manager, Joan Cardona, nos advirtió que Vico C estaba superando un estado gripal muy fuerte, pero que la actuación le servía para olvidar cualquier problema físico. “Es un artista que entrega todo a su público, al que responde superando cualquier inconveniente”, agregó.

La banda musical, insistimos, resultó muy efectiva, destacándose los instrumentos de viento, para secundar a la perfección la tarea del artista “pionero” del rap.

Omar Vivone (batería), Jovani Rivera (percusión menor), Juan Covarrubias (teclado), Alejandro Loboy (bajo), Nelson Colón (trombón), Abdiel Díaz (trompeta), Carlos de Jesús (guitarra y director musical) más el coro compuesto por la argentina Jaqueline Escandarani y el gigantesco Nak, tuvieron una impecable participación.

Sólo Vico C, sus músicos, y apenas cuatro pantallas gigantes para ofrecer una visión detallada de sus movimientos hacia los que ocupaban los estrados más altos del teatro al aire libre, fueron suficientes. Sin más agregados técnicos para sustentar su talento.

Al finalizar su actuación de casi dos horas, el cantante dijo a la gente: “Saben que los quiero como si los hubiese parido. ¡Qué Dios los bendiga!”

Fue una velada musical de la más pura esencia del rap, hip- hop, o reguetón, cataloguen los géneros musicales de su repertorio como se quiera. Vico C tuvo un nuevo y exitoso paso por la Argentina.

 

Daddy Yankee,Acusado De Agredir A Pareja.

El cantante puertorriqueño de reggaeton Raymond Ayala, conocido como Daddy Yankee, y sus guardaespaldas fueron acusados de una presunta agresión a una pareja en la ciudad andina de Cuenca, informaron ayer medios de comunicación locales. 



La Ultima Risa La Tengo Yo Segun Daddy Yankee.

El reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee dijo en San Juan que está "gozando" y que se siente "en una nube" después de que la revista Billboard anunciara hoy que su disco El Cartel: The Big Boss fue el más vendido de la música latina de EU en 2007.
Bush es hitleriano,Tonto y Loco Segun ''Calle 13''


René Pérez, integrante del dúo puertorriqueño Calle 13, calificó hoy de "hitleriana" la campaña contra los indocumentados en Estados Unidos, y aseguró que el presidente de ése país, George W. Bush, está "loco".


Cantantes trabajan juntos en el triunfo.



Grandes exponentes del reggaeton se unieron para rendir tributo al difunto salsero Héctor Lavoe en un álbum avalado por la Fania que sale al mercado el martes bajo el sello Machete Music.

El Tributo urbano a Héctor Lavoe combina la inconfundible voz de ‘El cantante’ con las de intérpretes contemporáneos como Don Omar, Héctor El Father y La Sista, entre otros.

"Nos sentimos muy honrados en realizar este innovador proyecto. Nuestro objetivo principal con este disco es traer a Héctor Lavoe a la juventud, mostrarles quién fue, quién es y quién continúa siendo. Estamos seguros de que lo logramos", expresó Gustavo López, presidente del sello Machete Music.

Lavoe, conocido como ‘La voz’, fue uno de los grandes exponentes de la salsa que enriquecieron el género y hoy es un ídolo internacional venerado por legiones de fanáticos.

El tema "Mi gente", grabado por Ángel y Khriz, es el primero en promoción, y entre otros covers destacan el clásico "El cantante", con Don Omar; "La fama", con El Father; "El todopoderoso", con La Sista, y "Ella mintió/Él me mintió", con MJ.

Según López, el reggaeton y la salsa comparten su nacimiento clandestino y fueron inicialmente incomprendidos por muchos hasta que su propagación como fenómenos trascendió fronteras y se convirtieron en las voces de las masas.

Sus líricas tienen raíces en el relato de historias socioculturales, y expresan la problemática de la calle y del barrio, añadió. Y musicalmente son una mezcla de ritmos, son géneros mutantes que marcan el pulso de la música latina.


Recompensa a Su Ejercito De Corazones Guerreros.


Daddy Yankee sumó un grupo de corazones guerreros a su ejército de superación y logró así ser proclamado joven símbolo de la filantropía en Puerto Rico.

 

El artista celebró en la tarde de ayer, martes, que un puñado de estudiantes de octavo grado de la escuela pública Segunda Unidad Almirante Norte de Vega Baja trabajaran con empeño en un recogido de libros que serán otorgados a instituciones juveniles del país.

Este proyecto, impulsado por su fundación Corazón Guerrero, en conjunto con la Fundación Comunitaria de Puerto Rico, comenzó hace varios meses extendiendo una invitación a las escuelas públicas y privadas del país a que realizaran un recogido de libros para donar a las bibliotecas de las instituciones juveniles.

Bajo el lema “Inspira un corazón guerrero... Regala un libro”, se unieron 11 escuelas, logrando recolectar 11,000 textos de diversos tópicos.

La escuela vegabajeña resultó la ganadora tras lograr recoger 3,600 libros en sólo dos días, tocando “puerta por puerta”, según explicó la estudiante Wendy Paola, de 13 años. Como premio, los estudiantes tuvieron la oportunidad de reunirse toda una tarde con Daddy Yankee.

“Soy sólo una herramienta dentro de este movimiento. Ustedes son las verdaderas estrellas. Uno sigue aprendiendo en la vida y hoy me di cuenta de que Puerto Rico necesita más jóvenes como ustedes”, dijo el famoso intérprete de reguetón al grupo de alumnos que lo recibió en uno de los salones del plantel.

A pesar de que el grupo activista sumaba sólo unos 20 alumnos, la escuela convulsionó con la llegada del artista. Por tratarse de una actividad privada con el cantante y los estudiantes que participaron del proyecto, el resto de los alumnos hacía lo imposible por ver aunque fuera a través de una ventana el rostro de su ídolo.

“Cuando uno trabaja en equipo y la sociedad se involucra, pasan grandes cosas... En la filantropía, ustedes son los verdaderos campeones”, expresó “El Cangri”.

Daddy Yankee compartió que su interés en llegar específicamente a las instituciones juveniles se debe a que sabe que hay “jóvenes adentro” que aún tienen esperanza.

“Hay una necesidad (para) mirar dentro de las instituciones juveniles. Ahí hay diamantes sin pulir. Podemos crear líderes y muchos de nuestros líderes salen de lugares que nunca imaginamos”, manifestó.

En medio de la actividad, el intérprete fue proclamado como joven símbolo de la filantropía en Puerto Rico. El reconocimiento, que llegó acompañado de un prendedor, lo recibió del doctor Nelson Colón, presidente ejecutivo de la Fundación Comunitaria de Puerto Rico.

“Filantropía es cuando los estudiantes de esta escuela, y los jóvenes de afuera, se mezclan con los muchachos de las instituciones juveniles de Puerto Rico. Que se pueda sentir esa conexión con esos otros jóvenes que también representan el futuro de Puerto Rico”, puntualizó el doctor Colón.

La maestra líder, María Mendoza, recibió un trofeo a nombre de la escuela, autografiado por el artista, por haber resultado ganadores.

Daddy Yankee compartió con cinco jóvenes confinados que llegaron hasta el plantel al final del evento.

“Este es el principio y falta mucho más de lo que él está haciendo por los jóvenes. Es un gran ejemplo”, dijo uno de los reclusos.



Don Omar Irá a Juicio Por Cargos De Drogas.

El reguetonero puertorriqueño William Omar Landrón, mejor conocido como Don Omar, sufrió hoy, miércoles, un nuevo revés judicial cuando el Tribunal Supremo rechazó dos recursos presentados por el intérprete de "Angelito".

El máximo órgano judicial denegó una moción de auxilio de jurisdicción y un recurso extraordinario que buscaba paralizar el inicio del juicio en su contra.

El Tribunal Supremo dio a conocer su resolución en una sola página.

La defensa de Don Omar —quien está acusado de infracciones a la Ley de Sustancias Controladas y Ley de Armas— planteó sin éxito que el Tribunal de Apelaciones se habría equivocado al revocar una decisión de una juez superior de Carolina de suprimir las pruebas incautadas en el vehículo del rapero durante una intervención ocurrida en agosto de 2005.

"El tribunal (superior de Carolina) no creyó a los testigos la supuesta existencia de motivos fundados para intervenir con los peticionarios, cuando ni siquiera pudo establecerse la existencia del supuesto cigarrillo de marihuana alegadamente ocupado a (Rafael) Morillo Concepción", argumentó sin éxito la defensa de Don Omar.

"Quedó establecido, además, la inexistencia de la cadena de custodia (del cigarrillo de marihuana incautado)", destacó la defensa.

Empero, el Supremo ratificó la decisión del Tribunal de Apelaciones que declaró ha lugar la argumentación del Procurador General de Justicia, quien sostuvo que el registro y la intervención con el vehículo del rapero "fue legal por haber existido motivos fundados".

El ministerio público argumentó, además, que no es correcto que los testimonios de los dos agentes que realizaron la intervención hayan sido "mendaz, estereotipado, contradictorio e inverosímil" como determinó la juez de instancia, Lilia Ortiz.

Así las cosas, el juicio en su fondo contra Don Omar deberá continuar en la sala del juez superior de Carolina, Angel Ramírez.


Daddy Yankee Se Defiende.

Luego de haber sido acusado de agredir junto a sus guardaespaldas a una pareja el pasado fin de semana en Ecuador, Daddy Yankee dijo que ya todo está aclarado y que simplemente se trató de un acto de difamación, tal como lo demuestra el hecho de que el caso no haya trascendido.

En información publicada por el diario puertorriqueño El Nuevo Día, el reggaetonero dijo sentirse tranquilo tras este malentendido, y que ahora solo está enfocado en continuar con su gira de conciertos.

"Lo que dijo este caballero va en contra de mi filosofía de vida. La gente sabe que he sido claro y si un país me brinda oportunidad de trabajo, no voy a ir a causar problemas", dijo Yankee en entrevista telefónica con el diario boricua.

El intérprete de Gasolina y sus guardaespaldas fueron acusados por una pareja por una supuesta agresión el pasado fin de semana en un hotel de la ciudad de Cuenca, en Ecuador.

La denuncia fue interpuesta el pasado domingo en una comisaría de esa ciudad por Daniel Adum y su esposa Cinthya González, quienes argumentaron que fueron agredidos por Yankee y sus guardaespaldas en el pasillo de un hotel, al momento en que se dirigían a pedir al músico y sus acompañantes que guardaran silencio, pues estaban haciendo mucho ruido.

En su acusación, esta pareja también insinuó que Yankee y sus acompañantes estaban usando drogas al momento de la agresión.

Yankee abandonó Ecuador para continuar su gira por Colombia, desde donde ofreció una conferencia de prensa para dar su versión de los hechos y deslindarse de toda acusación.

"Nos registraron las pertenencias y habitaciones y no encontraron nada. Por eso el fiscal cerró el caso. Me desilusiona un poco todo esto, pero el mundo está hecho así. Hay gente buena y gente mala", dijo Daddy a El Nuevo Día.

Finalmente, el reggaetonero comentó que él se presentaría nuevamente en Ecuador con gusto y en cualquier momento que se lo solicitaran, y concluyó criticando a la persona que lo acusó.

"Adum, que disfrute sus cinco minutos de fama. Hay gente que dice cualquier patraña para salir en las cámaras".




Un Gangster Muy Rentable.


Con el reciente álbum American Gangster, segundo después de un aparente retiro, Jay-Z ha logrado todo un éxito en ventas que para otro artista sería su consagración inmediata, aunque para él es algo natural. Y es que a tan solo dos semanas de su lanzamiento el álbum ha vendido más de medio millón de copias tan solo en  Estados Unidos, y su sencillo Blue magic suena en todos lados.


Las cifras dicen

De acuerdo a un comunicado de prensa de su compañía discográfica, Shawn Corey Carter, mejor conocido como Jay-Z ha logrado en menos de un año ocupar dos veces la primera posición del Billboard, primero con su Kingdom come y después con el debut de American gangster (que actualmente ocupa la octava posición).


Dicho álbum de Jay-Z estuvo inspirado en el concepto de la película de Ridley Scott del mismo nombre, como el mismo rapero ha informado anteriormente. Con estos ingresos fenomenales a las listas de popularidad Jay- Z va hombro a hombro con lo conseguido por el Rey del Rock and Roll Elvis Preysler en sus años mozos.

Y con esta posición solo queda debajo de The Beatles, que sigue siendo el grupo con más álbumes colocados en la historia con 19 en total, según se lee en el sitio web de MTV.

Con este álbum de American gangster, Jay-Z espera entrar fuertemente en las listas de descargas musicales y superar la hazaña hecha en sus dos anteriores materiales discográficos los cuales obtuvieron 463 y 680 mil exploraciones, respectivamente, de acuerdo a lo informado por Nielsen SoundScan.

El también novio de Beyoncé, quien se ha hecho famoso por el uso de metáforas y rimas sin la necesidad de usar papel y lápiz, ha estado nominado 18 veces al Grammy de los cuales solo ha obtenido cinco.

Como Mejor Colaboración de Rap/Sung. por la canción Numb/Encore del 2006; Mejor Actuación Individual de Rap por 99 Problems del 2005; Mejor Colaboración de Rap/Sung por Crazy in Love del 2004; Mejor Canción de R&B por Crazy in Love del 2004; Mejor Albúm Rap por Hard Knock Life, Vol.2 en el año1999.




Van pa'l norte con banda.

Esta versión 'banda remix' de Pa'l norte inicia con la introducción de Canción mixteca, un tema tradicional mexicano que se caracteriza por el canto nostálgico de quien está lejos de su tierra: “Qué lejos estoy del suelo donde he nacido, inmensa nostalgia invade mi pensamiento, y al verme tan solo y triste cual hoja al viento, quisiera llorar, quisiera morir de sentimiento”.

Entonces las voces de Orishas y Calle 13 se escuchan como en la canción original, solo que en esta ocasión con el acompañamiento de música tradicional de banda sinaloense. Arroz con gandules mezclado con tacos de carnitas, se lee en el comunicado.

A la mitad del tema Don Cheto entra en acción y con su tono y lenguaje como de campesino mexicano, y sus ocurrentes versos, colabora para hacer muy peculiar esta versión de Pa'l norte.

“Nomás con lo puesto mi vini de mojado, de pollo y de ilegal me crucé pa' este lado; burlé a la migra, me aventé el volado, sin dinero ni comida, pero bien ilusionado.

“Y es que en mi país nada ha cambiado: el rico se hizo más rico y el probe sigui fregado. Por eso nos vinimos de ilegales, aguantando insultos y tratos di animalis. ¿Usté cree que yo quería dejar a mi gente? ¿Usté cree que yo quiría ser un hijo ausentí? Miri Residenti, mi pueblo también reza, pa' que ya el país deje di andar de cabeza”, rapea Don Cheto con su estilo único.

Además de obtener el Latin GRAMMY como Mejor Canción Urbana, la versión original de Pa'l norte alcanzó el sitio 27 del listado Hot Latin Songs de Billboard, y fue una de las más sonadas del género urbano en 2007



Tego Calderon Trabaja Para Ser "Popular" en ''Buenos Aires".

BUENOS AIRES - No tiene la personalidad avasalladora de Don Omar, ni la imagen irreverente de los integrantes de Calle 13, como tampoco la infinita sabiduría de Vico C.

Todos ellos, visitantes este año en Argentina, son viajeros antecesores de Tego Calderón en este desfile de reguetoneros puertorriqueños que apuntan con firmeza a su estilo musical.

Es la primera vez que Tego está en Buenos Aires. Salvo el conocimiento de los entendidos, aún no es popular en esta tierra. Pero trabaja para serlo.

Tego Calderón se presentará en esta ciudad durante un festival artístico, al aire libre, junto a otros conjuntos, y allí mostrará al gran público porteño todo lo que sabe, puede y hace.

Una charla exclusiva en el hotel donde se hospeda el exponente permitió observar a una persona reflexiva, sin cambios de tonos, segura de sí misma y convencida de que éste es un gran momento de su carrera y de su vida.

“Estoy feliz, soy alguien quien piensa en su familia y que trabaja para que ella esté bien. Y como trabajo no me falta, más no puedo pedir. Los sueños se me van cumpliendo”, reflexiona. Y está bueno eso, porque a la mayoría de los seres humanos, son pocos los sueños que se le cumplen. Gran parte de ellos, se roncan.

Cuando le informamos que “El Filósofo del Rap” se presentará aquí la próxima semana, expresa que “Vico C es el padre de todos nosotros, es el pionero del rap en español. Yo lo respeto muchísimo. Aprendimos todos de él…”

Ni muy contento de estar en esta maravillosa Argentina, ni me gusta el tango, ni escucho mucho a Gardel o mi ídolo es Maradona. Sentados junto a una mesa de café, la charla es sin lugares comunes:

¿Qué sientes que significas para el reguetón?

- Como digo que Vico C es el pionero del rap, sostengo que si bien yo no soy el pionero del reguetón, a través de mi disco “El Abayarde” el reguetón se internacionalizó. Eso lo sabe todo el mundo.

El éxito de “El Abayarde” te permitió ingresar en el gran mundo del negocio musical. ¿Esto provocó que tu mensaje perdiera esencia?

- Mira, es como cuando uno se casa enamorado, pero sabiendo que algún día van a comenzar las peleas. Resulta imposible querer ser exitoso y no caer en formar parte del negocio. Por ejemplo, una disquera no me va a apoyar si yo decidiera no hablar con la prensa. Pero lo hago con gusto y es por eso que ahora estoy aquí, charlando de cosas que se publicarán en mi país. Pero estar en el negocio, no hace que cambie mi manera de pensar, ni tampoco que cambien mis valores.

¿Y cuáles son tus valores?

- Trato de hacer una música honesta y genuina. En mi música expreso lo que siento, lo que quiero decir, y nadie me lo impide.

En “El Abayarde contra-ataca”, nominado al Grammy, ofreces un tono más festivo a tu música. ¿Es así?

- Puede ser, pero no lo hice por divertir a la gente. Lo hice por cómo me siento. Me casé, tengo tres hijos y cuando escribí esto, me sentí alegre, muy alegre. Y eso es lo que quise expresar. Pero también hay crítica social. Yo soy un compositor que tiene emociones, que depende de cómo se siente en el proceso creativo.

Si veo en un escaparate discompactos de Don Omar, Calle 13 o Daddy Yankee, ¿cuál de ellos me recomendarías que compre?

- Yo diría que esperaras a que apareciera un tipo que se llama Tego Calderón.

¿Qué es ser puertorriqueño?

- Es una persona orgullosa de su país, de su bandera, de sus artistas, de su música; una persona que se pone muy feliz cuando en un evento deportivo ve su bandera en lo alto. Pero el puertorriqueño es contradictorio políticamente. Algunos desean la anexión con los americanos, otros desean que sigamos la colonia como está, como Estado Libre y Asociado y otros quieren el independentismo. Así somos como pueblo, patriotas a nuestra manera.

¿Y tú que quieres?

- En principio yo no creo en políticos, ni en los partidos. Tengo un sentimiento muy propio, el que me reservo. Sólo tienen que oír mis canciones para saber cuál es.

¿Cómo ves a la prensa puertorriqueña, que tal vez le da más espacio a lo que le sucede a una Miss Universo que a ciertos problemas sociales?

- Ésas son líneas muy finas para que yo las analice. Me gustaría tocarlas, pero en este caso me abstengo a contestar.

¿Para qué sirve la cárcel?

- Todo depende a quien tú pongas en la cárcel. Hay gente que tú la puedes poner y le resulta beneficioso. Y hay gente a la que le puede resultar letal, o contraproducente.

¿A ti de qué te ha servido la cárcel?

- Me sirvió para recapacitar.

¿De qué te arrepientes?

- De nada. No arreglas nada con arrepentirte, lo que sirve es aprender de los errores y de no volverlos a cometer.

¿Crees en Dios?

- Siempre he creído en Dios. Pienso que está dentro de cada persona y que se quiera hacer el bien a los demás. No soy creyente del que está en la iglesia, ni tampoco que sea un pastor. A mí me choca mucho que Dios murió en una cruz y que se adore a esa cruz con Dios clavado allí y que muchos la lleven en un colgante. Entonces, si a Dios lo hubieran matado con una pistola nueve milímetros… ¿tendríamos una pistola nueve milímetros en el cuello?...

A Tegui Calderón Rosario le dicen Tego, y es mucho más que un reguetonero.

 


Calle 13, Daddy y Tego Calderon de Frente Por Un Grammy.

Los boricuas Calle 13, Daddy Yankee y Tego Calderón se disputarán el Grammy al mejor álbum urbano con el grupo de Nueva York "Fulanito" y los mexicanos "Akwid", según las nominaciones anunciadas hoy por la Academia en Los Ángeles.

El Gran Combo en la categoría mejor álbum de música tropical y Black: Guayaba en mejor álbum de rock latino completan el grupo de puertorriqueños nominados al Grammy este año.  

Miguel Bosé, Alejandro Sanz, Jorge Drexler, Luis Miguel y Jennifer Peña se medirán en la categoría de mejor álbum latino, mientras que Black:Guayaba competirá con Jarabe de Palo, Panda, Rabanes y Zoé por el Grammy al mejor álbum de rock latino o alternativo.

Por su parte, el máximo ganador del Latin Grammy Juan Luis Guerra volverá a competir por el máximo premio de la Academia estadounidense con "La llave de tu corazón".

La producción del músico dominicano, líder de la agrupación 4.40, fue nominada como mejor álbum de música tropical junto con los discos más recientes de Cubanísimo, Issac Delgado, El Gran Combo de Puerto Rico y la Spanish Harlem Orchestra.

La Academia anunció hoy los nominados en una ceremonia en Los Ángeles encabezada por el comediante mexico-estadounidense Geoge López, quien comenzó a leer la lista en español y dijo bromeando: "Disculpen, lo olvidé, todavía es inglés (aunque) sólo por unos pocos años más".

El músico asesinado Valentín Elizalde y el grupo K-PAZ de la Sierra, en duelo por la muerte violenta de su vocalista Sergio Gómez el fin de semana pasado, fueron postulados al Grammy al mejor álbum banda, junto con  El Chapo, de El Potro de Sinaloa y Lupillo Rivera.

Gómez fue secuestrado el fin de semana mientras se dirigía al balneario mexicano de Puerto Vallarta tras haber ofrecido un concierto en Morelia, Michoacán, donde alternó con el cantante Joan Sebastian.

Murió en una ola de violencia contra músicos, presuntamente reacionada con pandillas de narcotraficantes, en la que también cayó Elizalde en noviembre del 2006.

El norteamericano Kanye West y la británica Amy Winehouse acapararon la mayor cantidad de candidaturas con ocho y seis respectivamente, incluyendo a álbum del año por "Graduation" y "Back to Back". Y la atribulada Winehouse también competirá por los premio a la mejor nueva artista, así como grabación y canción del año por su éxito "Rehab".

En el apartado de mejor álbum de música mexicana o mexicana-estadounidense, están Pepe Aguilar con "100% mexicano", Cristian Castro con "El indomable", Vicente Fernández con "Para siempre", Paquita la del Barrio con "Puro Dolor" y Sones de México Ensemble con "Esta Tierra Es Tuya (This Land Is Your Land)".

El premio al mejor álbum tejano se disputará entre Ram Herrera And The Outlaw Band, Little Joe & La Familia, David Marez, Rubén Ramos y Sunny Sauceda; y el de mejor álbum norteño entre Conjunto Primavera, Intocable, Los Rieleros del Norte, Los Tigres del Norte y Pesado.

Y representando al latin jazz están el Paquito D’Rivera Quintet, Sammy Figueroa And His Latin Jazz Explosion, Steve Khan, Hector Martignon y la Bobby Sanabria Big Band.

Con múltiples candidaturas figuran también los Foo Fighters, Jay-Z, Rihannna, Paul McCartney, T-Pain y Timbaland.

Completan los candidatos a grabación del año Beyonce con "Irreplaceable", los Foo Fighter con "The Pretender", Rihanna con "Umbrella" y Justin Timberlake con "What Goes Around Comes Around".

El premio al álbum del año también se disputará entre los Foo Fighters por "Echoes, Silence, Patience & Grace", Vince Gill por "These Days" y Herbie Hancock por "River: The Joni Letters".

Además de "Rehab", las candidatas a canción del año son "Like A Star" de Corrine Bailey Rae, "Before He Cheats" de Carrie Underwood, "Hey There Delilah" de The Plain White T y "Umbrella".

 


Los Extraterrestres, Regresan Al Numero #1 En "Ventas".


Wisin & Yandel
nuevamente ocupan la primera posición en ventas a nivel nacional con su álbum Wisin vs. Yandel: Los Extraterrestres, según las listas Latinas de Nielsen Soundscan. Así también continúan ocupando las primeras posiciones del Latin Rhythm y Latin Overall Charts de la revista Billboard.

En adición, esta semana también ocupan la primera posición de la revista norteamericana R&R. R&R es una revista a nivel nacional que monitorea las canciones más escuchadas en las discotecas y clubes nocturnos.


“Estamos bien emocionados con todo lo que ha sucedido desde el lanzamiento de nuestro más reciente CD y todo se lo debemos a nuestro público, porque sin el apoyo de ellos no ocuparíamos las posiciones que tenemos hoy en las listas”, expresó efusivamente Wisin.

Este pasado lunes el Dúo compartió junto a Franco de Vita en La Perla del Viejo San Juan, en donde filmaron, su más reciente video musical ¿Oye dónde está el amor?, tema incluido en la nueva producción discográfica del dúo, Wisin vs. Yandel: Los Extraterrestres lanzada al mercado este pasado 6 de noviembre y que desde su lanzamiento ha ocupado las primeras posiciones en las prestigiosas listas de Billboard.

“Los Extraterrestres” continuarán trabajando durante toda la época navideña con presentaciones a nivel local y nacional. Sin embargo, harán un alto en su concurrida agenda para hacer varias visitas a diferentes instituciones en donde llevaran alegría a los menos afortunados durante esta época tan especial. Luego comenzarán el nuevo año con un calendario que incluye la promoción de su magna presentación en el Festival de Viñas del Mar en Chile. Además, de prepararse para su gira internacional que incluye: Centro y Sur América, así como Europa.

“Queremos agradecer el apoyo de nuestro público. Esperamos con mucha alegría y entusiasmo esta época porque a través de estas visitas a las diferentes instituciones podemos devolver parte del apoyo y el cariño que recibimos día a día. Es nuestra forma de dar gracias al público y sobretodo a Dios por las bendiciones que recibimos todos los días”, finalizó diciendo Yandel.



Pitbull extrenara material en el valle de texas.

McAllen Tx.- El reguetonero Pit Bull se estará presentando en esta ciudad el primero de diciembre en el escenario del Club Fuego.
 

Daddy Yankee listo para cantarle a los dominicanos.

 



La presentación será el próximo 22 de diciembre en el Estadio Olímpico

SANTO DOMINGO, D.N.- Daddy Yankee está listo para presentar el próximo 22 de diciembre su The Big Boss World Tour, uno de los mejores espectáculos del género tal y como lo ha calificado la crítica de Estados Unidos, donde se presenta actualmente.

A través de un comunicado emitido por la oficina del empresario que produce el show del intérprete de "La Gasolina", se confirma la presentación del "Cangri” en República Dominicana quien ha iniciado su gira por los Estados Unidos con su más reciente material discográfico: El Cartel III: The Big Boss, que salió al mercado a principio de junio y ahora tocará suelo dominicano con un espectáculo que promete ser fuera de serie.

Desde el éxito de la   "La Gasolina"  el reggaetonero se ha consagrado en los primeros lugares, logrando ser el que más discos ha vendido en los últimos años y el más admirado por colegas y seguidores.

“Todo está listo para este gran show y la llegada de Daddy Yankee. En los próximos días se estará dando a conocer los precios de las boletas y en qué puntos podrían   adquirirla”, dice el comunicado atribuyéndole las declaraciones a  uno de los organizadores del evento.

Yankee estuvo recientemente en el país en una presentación privada organizada por Pepsi en el hotel Jaragua. En esa ocasión muchos seguidores no pudieron disfrutar de su concierto por esta razón el intérprete puertorriqueño aceptó venir una vez más a la República Dominicana, y lo hará el próximo 22 de diciembre para presentarse en el Estadio Olímpico Félix Sánchez.

“Él está muy emocionado con esta presentación porque siempre ha manifestado lo importante que es para él este pueblo y su gente", aseguran en el comunicado los organizadores locales del show.




Daddy Yankee encuentra dificultades para el patrocinio en el Olímpico.


Aunque todo parecía indicar que la presentación de Daddy Yankee en el país sería un éxito, los productores de su concierto aquí han tenido que empezar a tocar puertas a última hora ante la posibilidad de llegar al Estadio Olímpico con un respaldo económico mínimo.

Se había anunciado que el sábado 22 de diciembre Daddy Yankee llegaría al Estadio Olímpico Félix Sánchez con su espectáculo “The Big Boss World Tour”, en una presentación cargada de luces, bailarines, fuegos artificiales y lo mejor del ritmo del reggaetón.

Sin embargo, se supo que el empresario artístico Karim Abu- Nabaa, quien  lo trae al país,  ha tenido tropiezos para obtener todo el patrocinio deseado y a estas alturas ha salido a buscar otras ofertas en su intención de hacer realidad esta presentación. "Hasta ahora todo sigue en pie y la presentación se dará, pero no será un gran negocio para sus productores porque no hay el patrocinio que se esperaba", dijo una fuente de la organización a MASVIP.

“The Big Boss World Tour” es uno de los mejores espectáculos jamás vistos. Así lo ha calificado la crítica en Estados Unidos, en donde actualmente, El Cangri se encuentra de gira, teniendo exitosas presentaciones en Chicago, Dallas, Nueva York, Washington DC y Connecticut, Miami y Orlando Florida. Daddy Yankee se ha consolidado como uno de los artistas más famosos de los últimos tiempos, y en el género del reggaetón desde su éxito “La Gasolina”  se ha consagrado como el número uno, siendo así el que más discos ha vendido en los últimos años y el más admirado de todos los reggaetoneros.

PRESENCIA EN RD

El Cangri  compartió con los dominicanos el pasado mes de agosto en el concierto VIP Pepsi en el teatro la Fiesta del hotel Jaragua, en donde interpretó lo mejor de sus éxitos y reservó el tema “La Gasolina” para esta ocasión.

La gira también busca promocionar su más reciente trabajo discográfico, “El Cartel III: The Big Boss”, que salió al mercado a principio de junio. Este álbum contiene una lista de 21 temas en donde se destacan los dúos con Héctor “EL Father” en “Tensión”, “Papi Lover”, con la cantante Nicole Scherzinger, y “Plane To PR”, que contó con la participación de Will.I.AM.

Con este último disco Daddy Yankee ha evitado la monotonía del genero mezclando el reggaetón con hip hop, la salsa, el merengue y hasta la bachata, demostrando así su simpatía con los dominicanos y esta tierra en donde además grabó algunos vídeos de sus canciones.

SU SENTIR

Daddy Yankee siente un cariño especial por los dominicanos y así lo ha hecho saber en cada oportunidad que se refiere a República Dominicana. Recientemente en su visita al país anunció la construcción de la  “Daddy`s House”, un orfanato que ayudará a niños pobres dominicanos. El Cangri también anunció la construcción de un comedor en el barrio El Tamarindo de Santiago, las obras están a cargo de la Fundación Corazón Guerrero que preside el cantante boricua.. “Mi contribución a esta institución  tiene que ver con lo que soy esto es algo que lo hago con el corazón para este país”, dijo en su última visita al país.

Apoyado por su nuevo disco Daddy Yankee está nominado al Grammy Latino, con el que además  marca  una nueva etapa en su carrera. Para Los Grammy opta por las categorías “Mejor álbum música urbana” por  “El Cartel: The Big Boss” y “Mejor Canción Urbana” por su tema “Impacto Remix”, en la que comparte con la cantante estadounidense Fergie, cuya entrega se realizará en Las Vegas el próximo 8 de noviembre.




daddy yankee con orden de arresto en cuenca por escandalo público.



El reggaetonero dijo que volverá al país en marzo próximo, mientras tanto, la orden de arresto del cantante y sus colaboradores prescribe en 90 días.


La Intendencia General de Policía del Azuay ordenó ayer (20-11-2007) el arresto inmediato de  Ramón Ayala conocido como Daddy Yankee y seis de sus colaboradores, por protagonizar un escándalo público, el viernes anterior, en el hotel donde se hospedaba.

 

 

 

El acto fue denunciado por Daniel Adum, un ciudadano guayaquileño. Ayer, el artista debió asistir a una audiencia de juzgamiento en Cuenca, pero luego de presentarse en Guayaquil, el pasado sábado, salió del país. La orden de arresto prescribe a los 90 días.

 

 

 

 

Según el informe policial, el viernes 16 de noviembre a las 20:20 Daniel Adum y su esposa Cintia González se hospedaron en la habitación 103 del hotel Oro Verde, y los ruidos que provenían de la habitación cercana obligó a la pareja a pedir que se tranquilicen.

 

 

 

 

En esa habitación se encontraba Daddy Yankee y su equipo, quienes hicieron caso omiso del pedido, luego de unos instantes Adum se acercó nuevamente al lugar para solicitar calma, en ese instante fueron agredidos por el cantante y sus acompañantes.

 

 

 

 

Según el agredido, los policías que resguardaban al boricua, intervinieron para evitar que la golpiza continúe, luego los agresores se retiraron del lugar,  para presentarse en el estadio Alejandro Serrano Aguilar, mientras que Adum presentó la denuncia al fiscal segundo de lo penal, Alfredo Serrano.

 

 

 

Luego que Adum fue sometido a un examen médico-Legal, el fiscal determinó que se trataba de una contravención por lo que tramitó el expediente al Intendente de Policía.

 

 

 

 

El intendente Juan Peralta dijo que conoció el caso,  oficialmente, el domingo a las 11:20, luego que el artista había abandonado la ciudad y el país. En ese momento, mencionó que ordenó el juzgamiento de los supuestos contraventores, se expidieron las boletas de citación y  a su vez se ordenó que se oficie a la Dirección de Migración que se evite la salida del cantante.

 

 

 

 

Adum dijo que hubo complicidad con los empresarios que organizaron el concierto y la Policía Nacional.  ”No solo que la autoridad les concedió la libertad sino que la policía se tomó la molestia de escoltarlos hasta Guayaquil”, dijo.

 

 

 

 

“Creo que este señor (Daniel Adum) se debió quejar con la administración del hotel si se sentía incómodo por algo. Es así como se procede. Uno no ataca a las personas que comparten un espacio en un hotel con uno. Esta persona quiso extorsionarme tratando de retener a mi equipo, pero no pudo”, dijo Yankee al portal www.esmas.com.

 

 

 

 

 

“Me imagino que cuando regrese se retomará el tema, pero estoy tranquilo. De hecho me aguarda otro concierto en Ecuador entre marzo y mayo de 2008. La mejor prueba de que no hice nada malo es que un juez de Ecuador no encontró ninguna causa contra nosotros, aun cuando la persona que ponía la denuncia es una figura reconocida en su propio país”, concluyó el artista.





daddy yankee llego a presentar show en santiago de chile.


El cantante de reggaeton Daddy Yankee llegó el día 21 a Santiago para presentar este jueves en la Pista Atlética del Estadio Nacional su última producción "El Cartel: The Big Boss".

En el marco de su gira el puertorriqueño visita Chile para mostrar su nuevo trabajo en el que fusiona varios ritmos e intervienen artistas de la talla de Fergie, Jim Jones, Nicole Scherzinger de las Pussycat Dolls, Héctor "El Father", Akon y Will. i.am de los Black Eyed Peas.

"Muy contento, saludo a toda mi gente de Chile. Saben que ustedes han sido parte esencial del éxito de Daddy Yankee, los quiero muchísimo y estoy muy contento de volver", dijo el cantante al llegar al país.

El concierto considera un gran despliegue técnico y escénico en conjunto con grandes proyecciones de imágenes y pirotecnia traída especialmente para cada show.

El escenario, será de dimensiones extra large en su frente, conformado por tres niveles y plataformas hidráulicas, con una pasarela central que permitirá al público tener una mejor visión del espectáculo, adelantó la productora del show.(Xinhua)

 

Con él traerá su nuevo material discográfico que se titula "The Boatlift" y que sale al mercado el próximo 27 de noviembre.

El cubanoamericano comenzó su carrera en el 2004, cuando grabó su primer álbum titulado M.I.A.M.I., pero fue haste el siguente año cuando su carrera realmente comenzó a despegar dentro de la música hip-hop.

Su segunda producción, titulada "Bienvenidos al 305" lo lanzó a la fama ya que de esta producción salieron éxitos como "Toma" y "Dammit Man".

Su nombre real es Armando Christian Pérez, originario de Miami y como cantante no le gusta ser encasillado porque ha señalado que la música que interpreta es de diferentes estilos pasando por el Miami Brass y el Freestyle.

Pit Bull es reconocido dentro del mundo del hip-hop como una de sus nuevos valores y en una ascendente carrera.

En el 2006 grabó el álbum "Marielito" que viene a contar parte de la historia del rapero. Esta producción refleja una preocupación política y recureda a todos aquellos cubanos que dejaron la Isla en 1980.

La llamada emigración de "marielitos" hacia Estados Unidos en 1980 entre ellos se encontraba el papá de Pit Bull.

El rapero rinde asi un homenaje a los más de 125 mil cubanos que abandonaron la isla cubana en busca de un mejor porvenir en Estados Unidos.

Otro de los asiertos de Pit Bull a lo largo de su carrera ha sido el haber colaborado en la banda sonara de la película "2 Fast 2 Furious" con el tema "Oye".

Otros éxitos del reguetonero incluyen "Back Up" y "Descarada" asi como "Rompe".

Su presentación en McAllen estará enmarcada por una noche completa de rap, regueton y hip hop al lado del artista local Big Los, el DJ Rio y el grupo "Street y Harmony".

Cuando Fidel Castro se declaró enfermo y decidió legar el poder político de Cuba a su hermando Raúl, el rapero Pit Bull se metió a un estudio de Miami para grabar el tema "Se Acabó", donde narra su sentir sobre el término de la era castrista en Cuba.

Pit Bull traerá todo su nuevo material al Valle de Texas, ya que la salida de su disco se realizara el próximo 27 de Noviembre, McAllen será uno de los primeros lugares donde lo estrenará.

 

Los esposos ecuatorianos Daniel Adum y Cinthya González presentaron el domingo ante la Intendencia de Policía una denuncia contra el cantante por una presunta agresión, que supuestamente ocurrió el pasado viernes en un hotel de la ciudad andina de Cuenca, en el sur de Ecuador.

Adum declaró que él y su esposa fueron "golpeados" por un grupo de extranjeros, y agregaron: "Si no nos hacemos respetar en nuestro propio país, qué podemos esperar en el extranjero".

Según la denuncia, la agresión se produjo cuando Adum, quien se hospedaba con su esposa junto a la habitación del artista en el hotel, salió al pasillo para pedir a "Yankee" y su grupo que guardaran silencio y respetaran el descanso del resto de huéspedes.

En el escrito entregado al intendente de Cuenca, Pedro Peralta, Adum solicitó que se impidiera la salida del país del cantante boricua y seis de sus acompañantes, que según medios locales ya abandonaron Ecuador.

La Intendencia abrió una investigación y las autoridades judiciales de Cuenca también han abierto un expediente sobre este caso, según portavoces de estos organismos.

 

“Nos sentimos muy honrados en realizar este innovador proyecto. Nuestro objetivo principal con este disco es traer a Héctor Lavoe a la juventud, mostrarles quién fue, quién es y quién continúa siendo. Estamos seguros de que lo logramos”, expresó Gustavo López, presidente del sello Machete Music.


De acuerdo a la agencia AP, este mismo martes sale al mercado el disco tributo bajo el sello Machete Music, el cual pretende dar un fuerte impulso a las ventas, pero sobre todo a la presencia histórica que pueda tener.

El tema Mi gente, grabado por Ángel y Khriz, es el primer sencillo a promocionar, y entre otros covers destacan el clásico El cantante con el boricua Don Omar; La fama, con El Father, El todopoderoso con La Sista, y Ella mintió/Él me mintió con MJ.

Conforme a lo expresado por Gustavo López, el reggaetón y la salsa comparten esas raíces clandestinas y fueron inicialmente incomprendidos por muchos hasta que su propagación como fenómenos trascendió fronteras y se convirtieron en las voces de las masas.

Dentro de sus líricas los dos géneros latinos comparten también el relato de diversas historias socioculturales; otra característica es la expresión de la problemática de la calle y del barrio.

Y musicalmente son una mezcla de ritmos, son géneros mutantes que marcan el pulso de la música latina. Héctor Lavoe, conocido como “"La voz"”, fue uno de los grandes exponentes de la salsa que enriquecieron el género y hoy es un ídolo internacional venerado por legiones de fanáticos, no solo en Latinoamérica sino en el mundo entero.

 

El autodenominado ‘Jefe del reggaeton’, quien se presentará mañana en Guatemala, sostuvo tras la noticia de que su producción se vendió más que las de Juan Luis Guerra, Maná o Juanes.

"Aquí está la prueba más oficial: que el exponente principal del reggaeton derrotó al resto de los géneros", sostuvo.

“A mis otros colegas los invito a que cuando les pregunten si el reggaeton está decayendo, que les digan que es mentira porque aquí tienen la prueba", expresó el cantante de "La gasolina" sobre el disco que salió en junio pasado.

Agradeció el logro a Dios, al indicar que siempre lo "pone en gracia" con toda la gente", al público "que se porta súper bien" con él y hasta a uno de sus eternos enemigos dentro del género, Don Omar, de quien dijo lleva "una campaña en contra" de él desde hace tres años.

Incluso, agradeció a la prensa amarillista y dijo: "tras las críticas, la última risa la tengo yo".

"El mensaje de estado es que sigo siendo el número uno. Que sepan quién es el verdadero jefe. Los números hablan por sí solos", resaltó el intérprete de "Impacto", "A lo clásico" y "Cambio", entre otros.

El Cartel: The Big Boss vendió medio millón de discos en Estados Unidos desde que salió en junio y 50 mil copias en México, país del que dijo le debe "la vida" y donde lo reciben "como a un mexicano más".

Pese al éxito de ventas, el año para Raymon Ayala, nombre original del cantante, tuvo varios malos momentos. El 8 de junio fue internado en un hospital de Miami durante tres días por una gastritis que le provocó deshidratación y fiebre.

Sin embargo, veinte días después lanzó oficialmente en Puerto Rico su fundación "Corazón Guerrero", que busca ayudar a la reinserción en la sociedad de ex presidiarios.

Por otra parte, hace varias semanas fue acusado junto a sus guardaespaldas por una presunta agresión a una pareja en Ecuador. Sobre la "tiraera", letras agresivas entre los reggaetoneros, indicó que ya está "aburrido" de eso y que Don Omar ya no es un rival a su altura, por lo que necesita a alguien que le haga "la competencia".

"Son tres años dando pela. Que tenga vergüenza y que se quite con dignidad", declaró de Don Omar.

 

El intérprete de reggaeton y música urbana opinó que es preocupante que una nación como Estados Unidios esté bajo el mandato de un hombre como Bush, "un tipo simplón que habla boberías", al que también criticó su "bajo" nivel intelectual.

“Creo que es ridículo esto de las deportaciones que hace Estados Unidos contra los inmigrantes, cuando sabemos que esa nación se formó con inmigrantes (...) es una postura 'hitleriana' y ridícula que hay que combatir", precisó el intérprete conocido como ‘Residente’.

El artista habló con medios de prensa locales e internacionales en Santo Domingo, donde presentará el sábado próximo un concierto junto a su compañero ‘Visitante’ (Eduardo Cabra), a quien excusó por su ausencia en el acto.

Con voz calmada y muestras de cansancio, ‘Residente’ consideró que Puerto Rico "estaría mejor" si fuera completamente independiente, pero destacó el "orgullo" del pueblo boricua, a pesar de las diferentes corrientes en torno al estatus de la isla.

"Puerto Rico saldría adelante con la independencia y se asociaría mejor con otros países que como lo está ahora con un imperio relacionado con el 'gansterismo'", aseguró.

Residente también dijo respetar las diferentes posiciones en torno al aborto y dijo que está enfocado en contactar a la gente, saber cómo piensa, conocer de sus problemas en ver de qué manera puede ayudar a resolverlos.

"Mi música va contra la marea, yo narro la realidad como se hace en el cine, no creo en cambiar la letra de lo que hago, porque eso no sería auténtico", declaró René, al tiempo de criticar la censura, "que no es más que detener el crecimiento humano".

En ese sentido, ‘Residente’ defendió el texto de sus canciones, muchas de ellas prohibidas en países como República Dominicana, y dijo que a quien no le guste el mensaje de ellas que no las oiga, pero que respeten a quienes quieren consumirla.

El artista calificó de "falsa" la postura que han vendido muchos intérpretes de reggaeton sobre el origen humilde de sus familias, por lo que prefiere identificarse como autor de música urbana y rap.

René no tuvo reparos en contestar ampliamente cada pregunta formulada a excepción de cuando se le indagó sobre su relación con la ex Miss Universo y cantante puertorriqueña Dennisse Quiñones.

"No, ella no vino conmigo", contestó el cantante al confundir la interrogante, para enseguida afirmar que "aún es temprano" para hablar sobre el tema.

 
Hoy habia 8 visitantes¡Aqui en UniversoRD!
 
 
Nombre de usuario:
Contraseña:
 
UniversoRD
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis